Contexto
Es todo aquello que rodea a un acontecimiento, ya sea en el tiempo o en el espacio físico.
Por ejemplo:
“Carlos descansó”
“Carlos López descansó durante cuatro días en su casa y no se presentó a entrenar en el comienzo de la preparación para la Copa”
CONTEXTOS DE LA INFORMACIÓN
Consisten en una mezcla de la audiencia a la cual se dirige y los hechos sociales en los que ocurre.
Interpersonal.
Envuelve la comunicación con uno mismo en privado, Los propósitos son variados; desde propósitos universales, ordenamiento de ideas, expresión de sentimientos. De forma escrita, como la lectura de un diario, poesía, etc.
Pública.
Es intercambio cara a cara entre personas en situaciones donde los roles del emisor y receptor están relativamente dados. Por ejemplo, una conferencia, una producción teatral, servicios religiosos, etc. Es un proceso esencialmente de un sentido, por esa razón, el papel del emisor reviste especial responsabilidad. El mensaje debe ser claro y sin ambigüedades.
Masiva.
Se define como las informaciones un gran número de personas. Los mensajes son preparados por instituciones o grupos de personas especializados en el contenido del mensaje. La población receptora es anónima, es un “a quien corresponda”. La fuente generadora del mensaje esta separada en tiempo y/o espacio de la audiencia. Esto hace que el mensaje su presentación sean atractivos, ya que la audiencia no se siente en la necesidad de prestar total atención a la presentación.
En pequeños grupos.
Este tipo de contexto envuelve intercambios entre poca gente, tres al menos y no se tiene límite superior. Esta situación se da en la familia, la escuela, los grupos de iguales, asociaciones religiosas, deportivas.
Organizacional.
Muchos grupos pequeños, también son parte de grupos mayores llamados organizaciones. Una organización es simplemente un conjunto de personas que persiguen un fin definido. Estas pueden ser religiosas, de negocios, universidades, militares, bibliotecas. Debido a que las organizaciones son complejas, es importante que las redes de comunicación estén bien establecidas. Estas redes deben proveer un flujo de información de dos sentidos. Desde la parte más alta de la organización
No hay comentarios.:
Publicar un comentario