El
verbo tiene la facultad de explicar el tiempo: de situar lo que dice la oración
el un tiempo simultáneo, anterior o posterior al momento de que se habla.
Los tiempos de la oración son:
Pasado:
Es el tiempo que ya sucedió y que, en una línea cronológica, ha quedado atrás. Se conoce como pasado tanto a dicho tiempo como a aquello que aconteció en el periodo en cuestión. Por ejemplo:
Salté
Presente
se realiza en el mismo momento en que se emite el mensaje, ejeplo:
Salto
Futuro
Se aplica al tiempo verbal que expresa una acción no producida en el momento de la enunciación, ejemplo:
Saltaré
Toda
determinación es más firme que la expresada por la forma verbal, hasta el punto
de que está, en presencia de un complemento circunstancial, puede señalar un
tiempo diferente prescindiendo del suyo propio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario