Los signos gráficos en el
estudio pueden influir de la siguiente manera:
·
Dirigen la atención del estudiante hacia
ciertas partes relevantes de la información contenida en el texto.
·
Limitan la cantidad de atención que el
estudiante le presta a la información del texto.
·
Estimulan la codificación, permitiendo
que el lector añada información a la ya almacenada en su sistema de mearía.
·
Permiten que establecimiento de
relaciones internas y externas, obligando al estudiante a darle una
organización coherente al material.
Función de los signos especiales utilizados
en español
1.
Corchetes [ ]
Los
corchetes son signos ortográficos dobles compuesto por dos signos simples, uno
de apertura y otro de cierre [ ] se
escriben pegado a la primera palabra y a la ultima palabra del periodo que
enmarcan, separados por un espacio, signos o palabra que los preceden.
Los
corchetes sirven para poner una nota aclaratoria de alguna palabra cuyo
significado es desconocido o difícil de comprender.
Se
aplican igual que los paréntesis solo que con menos frecuencia, suelen
emplearse para intercalar una oración dentro de otra, que ya está entre
paréntesis.
Ejemplo
La tumba Jim Morrison (cantante de
the doors [ mitica banda de rock
del siglo XX])
Se
coloca puntos suspensivos entre corchetes para indicar que en un texto citado
literalmente ha quedado un fragmento sin citar.
Ejemplo
Pensé que él no pudo ver mi sonrisa […] por lo negra
que estaba la noche
En
matemática o química se utilizan para encerrar operaciones que contiene otras
ya encerradas entre paréntesis.
Ejemplo
[(4+2) (5-3)] – (6+2)
2.
Asterisco Ù
Es un símbolo tipográfico o glifo, es llamado
así por su parecimiento a una estrella, su nombre se deriva del latín aster que
significa estrellita.
Este símbolo es usado en diferentes campos
desde la lingüística, computación, matemática, en la representación de eventos
para los deportes tales como el cricket y el béisbol, telefonía entre
otros.
Puede escribirse uno junto a
una palabra de un texto, de modo que cada asterisco representa un comentario o
una aclaración hecho al pie de la página.
Ejemplo
Ù Tonatiuh significa “hijo del sol”, y a pedro de Alvarado se le
llamó así por el color encendido de su piel y el color rubio de sus cabellos
En matemática se utiliza para representar una
multiplicación entre dos cantidades.
Ejemplo
25Ù5 = 125
En los textos escritos, el
asterisco se emplea para indicar la llamada a una nota de pie de página o para
marcar alguna parte del texto.
Se suele emplear también
para obviar o sacar parte de una palabra que su contenido sea obscena o sea un tabú.
( Palabra o conjunto de palabras cuyo uso por parte del hablante se evita por motivos de índole religiosa, supersticiosa,social o cultural, y es sustituida por un eufemismo, una metáfora o una deformación de la misma.)
( Palabra o conjunto de palabras cuyo uso por parte del hablante se evita por motivos de índole religiosa, supersticiosa,social o cultural, y es sustituida por un eufemismo, una metáfora o una deformación de la misma.)