Martillo de restas
Es una estrategia de cálculo mental para restablecer números de manera más eficiente. Consiste en descomponer el número a restaurar en partes más pequeñas y manejables. Por ejemplo, para calcular 53 - 27, se puede dividir 27 en 20 y 7: primero se resta 53 - 20 = 33, y luego 33 - 7 = 26. Esta técnica facilita manejar los números mentalmente sin necesidad de papel o calculadora.
Suma de dos números uno de ellos termina en 8 o 9
Vamos a sumar 26 + 9.
Como 9 es próximo a 10, podemos sustituir el 9 por (10 – 1). De esta manera, nos queda 26 + 10 – 1.
Ahora sumamos 26 +10 = 36, y nos queda 1 por restar: 36 – 1 = 35.
Por lo tanto, nos queda que 26 + 9 = 35.
Suma de dos números uno de ellos termina en 1 o 2
Vamos a sumar 24 + 11.
Como 11 es próximo a 10, podemos sustituir el 11 por 10 + 1. De esta manera queda 24 + 10 + 1.
Ahora sumamos 24 + 10 = 34. Por último sumamos el 1 que quedaba: 34 + 1 = 35.
Por lo tanto, 24 + 11 = 35.
Resta de dos números con el sustraendo terminado en 8 o 9
Vamos a reiniciar 54 – 28.
Como 28 es próximo a 30, escribimos el 28 como 30 – 2. De esta manera queda 54 – (30 – 2).
Al haber un signo negativo delante de un paréntesis, la operación resultante es 54 – 30 +2.
Ahora restamos 54 – 30 = 24. Por último, sumamos 54 + 2 = 56.
Por lo tanto, 54 – 28 = 26.
Resta de dos números con el sustraendo terminado en 1 o 2
Vamos a reiniciar 37 – 11.
Como 11 es próximo a 10, podemos escribir el 11 como 10 + 1. De esta manera queda 37 – (10 + 1).
Al haber un signo negativo delante de un paréntesis, la operación quedaría 37 – 10 – 1.
Ahora restamos 37 – 10 = 27. Por último restamos 27 – 1 = 26.
Por lo tanto, 37 – 11 = 26.
Resta de dos números con el minuendo terminado en 8 o 9
Vamos a reiniciar 29 – 14.
Como 29 es próximo a 30, podemos escribir el 29 como 30 – 1. De esta manera queda 30 – 1 – 14.
Ahora empezamos restando 30 – 14 = 16. Por último, restamos el 1 que nos quedaba 16 – 1 = 15.
Por lo tanto, 29 – 14 = 15.